Existen cinco grupos de terapias complementarias, catalogados por el Centro Nacional de
Medicina Complementaria y Alternativa de Estados Unidos (NCCAM)
La finalidad de este curso es dar una visión muy amplia, con el objetivo de conocerlas, saber de dónde vienen, cual es su historia, quiénes las descubrieron, el por qué de su eficacia, beneficios, contraindicaciones y cuál es la más indicada según la situación, problema o dolencia.
Tenemos la medicina convencional o alopática, que la practican quienes poseen títulos universitarios como los médicos, osteópatas y los profesionales sanitarios asociados, como fisioterapeutas, psicólogos y enfermeras.
También tenemos la complementaria, la alternativa y la integrada.
Todas son válidas y unidas pueden ayudarnos mucho en nuestra salud y bienestar. Algunas se pueden utilizar por separado.
El Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa de Estados Unidos (NCCAM), las ha catalogado en cinco grupos, y así es cómo os las muestro.
Veremos terapias procedentes de Japón, China, India y otras partes del mundo.
¿Qué vamos a estudiar en este curso?
Las diferentes terapias que están catalogadas en los 5 grupos:
- Sistemas médicos alternativos
- Enfoque mente-cuerpo.
- Biológicas.
- Energía.
- Manipulación del cuerpo.
Sistemas Médicos Alternativos
- Medicina convencional o alopática
- Medicina Complementaria
- Medicina Alternativa
- Medicina Integrativa
- Homeopatía
- Naturopatía
- Ayurveda
- Medicina tradicional china
Enfoque Mente-Cuerpo
- Meditación
- Terapias basadas en el arte
- Mandalas
- Gestalt
- Hemi Sync
- Cuencos tibetanos
- Cuencos de cuarzo
- Danza
- Biodanza
- Yoga
Biológicas
- Fitoterapia
- Alimentos biológicos
- Plantas
- Hierbas
- Vitaminas
- Flores de Bach
Terapias Energéticas
- Reiki
- Chakras
- Reflexología podal
- Masaje Indio Champi
- Chi Kung
- Auriculoterapia
- Shiatsu
- Moxibustión
- Digitopuntura
- Técnica Metamórfica
- Biomagnetismo
Manipulación del Cuerpo o Manipulativas
- Rolfing
- Diafreo
- Masaje básico
- Drenaje linfático
- Cráneo sacral
- Osteopatía
- Puntos gatillo
- Técnica cyriax
- Masaje deportivo
- Quiromasaje
- Quiropráctica
Material complementario descargable
¿A quién va dirigido este curso?
- A todas aquellas personas interesadas en conocer los diferentes tipos de medicinas existentes.
- A terapeutas que quieran conocer más herramientas para beneficio de los demás.
- A quienes busquen terapias con las que iniciar su actividad profesional.
- A quienes les interese conocer los beneficios, indicaciones y contraindicaciones de las diferentes terapias y técnicas, que están en pro del bienestar y la salud.
Coste del curso
Inscríbete y reserva tu plaza
Recibirás un email de confirmación
El conocimiento, la información, nos aporta más opciones para saber cómo afrontar un determinado problema o situación.
Deja tu comentario